9 de septiembre de 2025

Sátira

Magius, Primavera para Madrid (2020)
Candela Sierra, Lo sabes aunque no te lo he dicho (2024)
 
Sátira: 1. Composición en verso o prosa cuyo objetivo es censurar o ridiculizar a alguien o algo. 2. Discurso o dicho agudo, picante y mordaz, dirigido a censurar o ridiculizar.


Comenzamos nueva edición de la tertulia cómic con dos obras que muestran la habilidad de sus autores -participantes en las últimas ediciones (2024 y 2025) del Salón de Cómic de Navarra-  para manejar recursos formales y señalar con ellos realidades a la vista pero que casi siempre se intentan (o intentamos) no hacer explícitas.
Su interés va más allá de los hechos concretos y situaciones que presentan; identifican las claves de conductas que nos resultan inquietantemente familiares, aunque lo hacen desde perspectivas diferentes: Primavera para Madrid se acerca a las formas del cine o a la estructura de los reportajes de investigación, mientras Lo sabes aunque no te lo he dicho parece querer mostrar la riqueza de los recursos específicos del medio.

Los otros...
—Esta vez no te me escapas, Lobo... Vas a tener tu puto merecido, compi...
Magius utiliza el Madrid de la segunda década del siglo para mostrarnos que hay un grupo social con una clara conciencia de clase. Iglesia, empresariado, realeza, políticos, judicatura y medios de comunicación forman un círculo cerrado cuyos miembros saben que deben protegerse entre sí y que muestran de manera continua su desprecio hacia quienes están fuera, al mismo tiempo que los usan como mercancía.
Las amistades son solos redes de contactos; las afinidades personales se generan como inversiones para alimentar el ansia de poseer y ascender. Primavera para Madrid es, sin pretenderlo, un ejemplo perfecto de la aplicación del concepto de habitus, con sus propios ritos exclusivos.
El paralelismo de lo que nos cuenta este «códice» con hechos comprobados -incluso los episodios más inverosímiles- y la capacidad de su autor para mostrar que no se trata solo de sucesos numerosos pero aislados, sino de partes de un sistema estructurado en el que todo se relaciona para beneficiar a unos pocos, hacen que lo leamos con una mezcla de diversión, desprecio e indignación.
Quizá por ello, aunque las voces narrativas sean reflejos de Villar Mir y Froilán -al igual que el resto de personajes, se muestran como los esperpentos que realmente son-, el protagonista mejor tratado y con el que más podemos empatizar -pese a su ruindad, hay algo de justicia poética en que engañe a los estafadores- es el que viene de fuera, el trasunto del pequeño Nicolás. El único cuya posición es resultado del «mérito» y no de la herencia.
Y si es importante lo que narra, también lo son los aspectos formales de la obra: creación del ambiente, estructura y ritmo narrativo... De ellos habla su creador en la siguiente entrevista.
 
 
—¿Qué quieres cenar? No sé, propón tú algo.
—Vuelve a la primera viñeta, por favor.*
Lo sabes aunque no te lo he dicho es un compendio de referencias artísticas y recursos narrativos que podremos analizar en detalle en la tertulia. Solo adelantamos aquí, como la propia autora ha explicado, que las más de cuarenta escenas del cómic están vinculadas a distintos temas; que su orden, al igual que el uso de los colores, no es azaroso; y que varias de las viñetas y de las composiciones de página están inspiradas en hallazgos expresivos de ilustradores y humoristas gráficos de finales del siglo XIX y principios del XX.
Todo puesto al servicio de las realidades que quiere mostrar Candela Sierra: en una sociedad donde el protagonista es el yo (desde hace décadas se habla de narcisismo contemporáneo), son muchas las fuentes de confusión en las relaciones de pareja -enamoramiento, pasión, desamor-, amistad o trabajo: rasgos de personalidad -el deseo de aprobación, el ego desmedido-, la fantasía, la escucha poco atenta, prejuicios, convenciones sociales -o el no respetarlas-, el peso del pasado, la presión grupal, interpretaciones erróneas de la conducta de los demás -porque, en realidad, no lo sabemos si no nos los han dicho-... Con todas esas posibilidades, ¿qué puede salir bien?
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario